1 de mayo día del trabajo: Oportunidades Laborales Aquí
“La unión hace la fuerza”, una frase que representa totalmente el por qué celebramos el día del trabajo en la gran mayoría de países del mundo.
El 1 de mayo, se celebra el día del trabajo, fecha en la cual se conmemora la unión, la fuerza, la perseverancia y la resiliencia de los “Mártires de Chicago” un grupo de obreros que no pararon de luchar hasta lograr mejores condiciones laborales para todos los trabajadores, que en principio fue solo en Estados Unidos, y que luego se extendió a todos los países del mundo. Lo cierto es que el movimiento laboral permitió mejores condiciones para los trabajadores. Eso no significa que la lucha por los derechos ya no sea necesaria, ¡al contrario! y para no irnos tan lejos, En Colombia la lucha debe ser constante, a pesar de que la tasa de desempleo ha disminuido, la mayor creación de empleos son de bajos ingresos con falta de seguridad social, lo cual orilla a conseguir empleos en el sector informal o en optar por no buscar empleo.
Sin embargo, el Estado colombiano ofrece grandes y excelentes oportunidades de trabajo:
En diferentes entidades para que, tanto usted como su familia, logren aprovechar al máximo los beneficios, tales como: Buen salario, horarios laborales justos, primas, vacaciones, descuentos, préstamos para estudio más flexibles, etc. Léa también 6 Beneficios de trabajar con el Estado que debe conocer
Para niveles Académicos:
Asistenciales
Técnico
Profesionales
Especializados
Asesores y;
Directivos.
Anímese ahora y empiece su proceso para participar en las convocatorias de Empleo público. ¿Qué es la CNSC y qué es la meritocracia?
Este día es totalmente universal que pretende que existan siempre y en todo momento garantías para el sector laboral.
¡A seguir defendiendo los derechos de todos los/las trabajadores!