“CURSO INTENSIVO SENPRO PRUEBA ESCRITA ELIMINATORIA”

“CURSO INTENSIVO SENPRO

Convocatoria DIAN Ascensos 2238
Domingo 28 de Agosto de 2022

Buscador de Entidad en Convocatoria

buscar entidad en convocatoria

Estructura

Este es tu Curso Práctico y Concreto, basado en los contenidos específicos estratégicos presentados en Clases magistrales por Expertos en cada tema, lo que te permitirá en corto tiempo y con el apoyo de los materiales en plataforma estar preparado para Ganar tu Prueba Escrita Eliminatoria.

DIRIGIDO A:   Aspirantes en Ascenso

CONTENIDO:

Competencias Funcionales

😀  14  Clases Magistrales dictadas por expertos, con casos reales. Formato Virtual.

🙂 Material de apoyo: e-Books y Cuestionarios temáticos

😆 Dossier DIAN con todo lo que debes saber de tu Entidad (e-Book)

Competencias Comportamentales

😛 Prueba Psicotécnica parametrizada según tu cargo e informe de análisis de tu personalidad organizacional frente al cargo.

 

😆 Certificado de Asistencia: Clases vistas + Horas en Plataforma

[ult_countdown count_style=”ult-cd-s2″ datetime=”2022/08/28 07:00:00″ countdown_opts=”sday,shr,smin,ssec” br_style=”solid” br_size=”0″ timer_bg_color=”#2dabc4″ br_time_space=”35″ string_days=”Día” string_days2=”Días” string_hours=”Hora” string_hours2=”Horas” string_minutes=”Minuto” string_minutes2=”Minutos” string_seconds=”Segundo” string_seconds2=”Segundos” tick_col=”#fcfcfc”]
senpro convocatorias medios de pago

PLAN DE ESTUDIO CLASES MAGISTRALES

El contexto de ascenso dentro de la DIAN tiene particularidades que es necesario que tengas claro y que conozcas las estrategias de tu Prueba Escrita Eliminatoria en el marco de las Preguntas de Juicio Situacional.

Nuestra Constitución es la fuente de la estructura y de la relación entre nosotros como ciudadanos y del Estado mismo como gestor de la administración, que hace realidad el espíritu de la Carta en lo cotidiano. En un momento servidores públicos, pero siempre somos ciudadanos.

La organización de nuestra estructura como Estado y su funcionamiento son núcleos que nos permiten entender como interactúan las Entidades y comprender así las realidades que son atendidas en sus misiones para el bienestar de la sociedad en conjunto y de cada ciudadano.

El logro permanente de la misión de nuestra entidad es el propósito diario que se construye desde los modelos de Planeación para poder hacer seguimiento y control a la gestión desde cada puesto de trabajo, que sumados son la construcción de la Entidad y la memoria procedimental general, al generar estándares podemos tener lecturas reales para mejorar nuestros procesos.

La Constitución del 91 ha traído muchos aportes a la modernización del Estado y en particular el poner en primer plano que somos los ciudadanos la razón de ser de cada Entidad y que, como Servidores Públicos, Servir es un honor y debe ser un placer, pues siempre somos ciudadanos.

El mundo ha cambiado y hoy como fruto de nuestra Constitución surge la necesidad y la obligación de un Estado que sea competitivo y que determine no solo las obligaciones de los Servidores Públicos, sino la incorporación de las estrategias y estructuras de la empresa moderna que es eficiente, pero que pasa fundamentalmente por las personas que prestamos el Servicio Público día a día y hacemos realidad el estado para todos.

El reconocimiento de las fuentes de recursos y su adecuada planificación, distribución y administración son vertebrales para la vida de la Nación y el progreso de la colectividad.

En tanto que la Planeación administrativa nos lleva a construir los caminos expeditos que propenden por alcanzar los objetivos y la misión institucional, que sumada permite la construcción de una sociedad más equitativa y desarrollada.

El conocimiento de la estructura financiera del Estado y el adecuado manejo de los recursos encomendados a la entidad son claves para que su administración sea eficiente y eficaz.

El terreno de la aplicación de los recursos públicos mediante terceros, en su estructura normativa y operativa lleva a que se de un conocimiento valioso para eficientar la aplicación de los mismos.

La acción interinstitucional fortalece la gestión del Estado, que potencia iniciativas de orden no solo de las Entidades sino derivadas del ciudadano mismo y que permiten financiar proyectos y programas de gran impacto social.

La gestión del talento humano no es la alineación de un recurso, pues nosotros como Servidores no somos un recurso, somos los gestores de los recursos y sobre todo gestores con realidades y posibilidades de aportar desde muchos frentes a la vida de nuestra Entidad.

La correcta organización de la información es clave para el desarrollo de nuestras actividades y la construcción de la información como recurso, que tiene un valor fundamental, pues es aquella que nos hace parte de la memoria institucional en el cumplimiento de su misión.

El registro de la información y de los indicadores contribuye a visualizar los hechos institucionales y de la sociedad objetivo. Mediante el análisis gráfico podemos comprender como se da el comportamiento de los fenómenos que interesan en la gestión cotidiana y periódica de nuestra entidad.

Las competencias comportamentales son aquellas características de personalidad que cada uno de nosotros posee y que determinan nuestro comportamiento. Para ello es necesario tener claro quienes somos en los diferentes aspectos y habilidades de nuestra personalidad, que son requeridos para el mejor logro de los objetivos institucionales desde el puesto de trabajo, según el nivel que nos hemos propuesto.

En este módulo encontrarás Sistema Senpro + Tu Perfil DIAN Ascensos, para tu entrenamiento en nuestra poderosa prueba psicotécnica, parametrizada según tu cargo y una vez la resuelvas te entregaremos el informe con todo el análisis de tu prueba psicotécnica que te permitirá conocer tu personalidad organizacional y conocer como te verán tus evaluadores.

Solo presentarás tu

Prueba Comportamental

Clic Aquí

CURSO INTENSIVO CONVOCATORIA DIAN Ascensos

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

SKU: N/D Categoría:

¿POR QUÉ SISTEMA SENPRO + ES EL SISTEMA DE LOS GANADORES?

 

 Desarrolla en ti la Competencia Lectora

Habilidades de comprensión basada en los contenidos de tu convocatoria

Personalizado y Personalizable

Estructurado hacia las Competencias Básicas, Funcionales y Comportamentales

Desarrollo de Contenido de los Ejes Temáticos de la Convocatoria

NUESTRAS CIFRAS

Participación en 455 Convocatorias de Mérito

39.8917 Estudiantes Senpro han Ganado la Prueba Escrita

17.968 Estudiantes Senpro en Lista de Elegibles

840 Libros electrónicos publicados

260 libros electrónicos en proceso

Banco de Preguntas con + de 28.000

Banco de didácticos + de 350

4 Sistemas pedagógicos

2 Pruebas Psicotécnicas

[ult_countdown count_style=”ult-cd-s2″ datetime=”2022/08/28 07:00:00″ countdown_opts=”sday,shr,smin,ssec” br_style=”solid” br_size=”0″ timer_bg_color=”#2dabc4″ br_time_space=”35″ string_days=”Día” string_days2=”Días” string_hours=”Hora” string_hours2=”Horas” string_minutes=”Minuto” string_minutes2=”Minutos” string_seconds=”Segundo” string_seconds2=”Segundos” tick_col=”#fcfcfc”]

Únete al Grupo Ganador en Whatsapp