
El Salario en las Convocatorias de Empleo Público
El Salario, equidad por el Servicio Prestado
En Sistema Senpro hablaremos de 2 escenarios del salario. El salario base y el salario en la OPEC de las convocatorias.
Con el Estado el Salario es garantizado y creciente con negociación nacional. La base económica de la relación laboral entre el Estado y sus Servidores de Carrera administrativa es el Salario, que constituye la base de todos los beneficios salariales y prestacionales a los que tienes derecho o tendrás derecho, cuando logres ganar el cargo que te propones en cualquier Convocatoria de Empleo Público. En igual sentido y beneficio se da con los Empleados Provisionales.
Luego de las correspondientes negociaciones entre nuestros representantes Sindicales de las centrales CUT, CTC, CGT, CNT, CSPC, Fecospec, Propaís, Fenec, Fenaser, Fenaltraesp, UTC, CTU, Usctrab, Fecotraservipúblicos, Fenaltrase, Únete, Fenascol, Propaís, Fedeusctrab, Fedeusctrab Estatal, Fedeusctrab Ambiental, Fedeasonal, Fecode, Utradec, entre otras, con el Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro, se ha reconocido la necesidad de mejorar el ingreso de sus Servidores Públicos para este año 2023, con un aumento histórico del 14,62% del que podrás disfrutar con retroactividad al 1º. de enero de este año y para el 2024 se garantiza un incremento del IPC + 1,6% que mantendrán la capacidad real de nuestro ingreso mensual.
¿Pero qué más viene con el aumento?
La base salarial constituye el monto con el que te serán liquidadas tus merecidas vacaciones, los aportes a pensión, caja de compensación, cesantías, primas legales y extralegales y una muy interesante para quienes tienen derecho a ello: La prima técnica, que en general está en el 40% del salario base.
Probablemente el mayor logro sindical corresponda a la tranquilizadora característica de la Carrera administrativa: La Estabilidad Laboral, que es la ruta cierta hacia una Pensión de Jubilación, de la cual solo un puñado de Colombianos puede gozar en condiciones de real dignidad.
Por eso, es vital para ti que compites por un Cargo de Carrera Administrativa mediante Convocatoria de Empleo Público, que seas consciente de la enorme oportunidad que tienes entre manos y te prepares adecuadamente para concursar por ese puesto. Es para esto que en Sistema Senpro te entrenamos, para que seas un competidor con altas posibilidades de ganar tu cargo. Te entrenamos para lograr un alto puntaje, porque son los altos puntajes los que compiten por los cargos y se posesionan para disfrutar las mieles de trabajar en tu Entidad.
Para ti hemos desarrollado Sistema Senpro desde modelos técnicos del Sistema de Selección por Méritos, los ejes temáticos de tu convocatoria y Entidad. Te llevamos paso a paso para que desarrolles las habilidades lectoras mientras adquieres y fortaleces tus conocimientos y capacidades de aplicar esos conocimientos, seleccionando acertadamente un alto número de respuestas y obtener un gran puntaje que te llevará a ganar por tu propio mérito.
Ven, hacemos equipo contigo, con Sistema Senpro te entrenas personalizando tu proceso según tus necesidades, requerimientos y condiciones, bajo tu plan de estudio.
EVIDENCIA DE NUESTROS RESULTADOS
Los resultados de nuestros Estudiantes, son nuestros resultados.
Y serán los tuyos,
El Salario en la OPEC de una Convocatoria de Empleo Público
Ahora veamos como será el componente salario que se ofrece en la OPEC de tu convocatoria.
En cada Convocatoria de Empleo Público se deben definir cada uno de los aspectos de cada oferta de cargo ofrecido, además de acoger lo contenido en el manual de Funciones para él mismo.
Los detalles de la oferta están contenidos en un documento llamado OPEC para las ofertas de Carrera Administrativa y OPECe para los cargos de Carrera Administrativa Especial y de ellas analizaremos el Item “Salario”.
Este Item hace referencia al monto base ofrecido por la Entidad y que presupuestalmente ha sido asignado para el cargo.
Pero si te fijas, cada Convocatoria declara a que año corresponde la oferta, pues puede haberse ofrecido en 2015, 2020, o 2021 o cualquier otro y entonces debemos preguntarnos:
¿Cómo queda el salario si la lista de Elegibles de la Convocatoria y la posesión en el cargo suceden uno o dos años después?
Miremos el siguiente ejemplo:
La Convocatoria Entidad xx 12800 de 2021, ofrece el cargo ABC de cualquier nivel y en el Item Salario ofrece: $ 3.000.000,
Como puedes ver, esta convocatoria corresponde a la oferta desarrollada en el año 2021.
Si ganaste y estás en Lista de Elegibles, publicada en noviembre de 2023 y te citan para posesión el 20 de Enero de 2024…
Quiere entonces decir que, al momento de la posesión, la aplicación salarial deberá ser actualizada conforme los incrementos salariales de ley aplicables en equilibrio económico. Es decir,
Año de Convocatoria y OPEC | 2021 |
Año de publicación Lista de Elegibles | 2023 |
Año de Posesión en el cargo | 2024 |
Así entonces, se deberán aplicar los incrementos correspondientes al 2022, 2023 y 2024.
Incrementos que actualizarán la oferta al momento de la posesión.
Esperamos tus comentarios en nuestro Whatsapp 3043530026
Para regresar oprime la tecla ESC.