Los Docentes: Nuestros Héroes Colombianos
Si bien es cierto que es un país marcado por el conflicto armado en diferentes zonas con alto índice de vulnerabilidad y olvido del Estado; también es cierto que Colombia se destaca por ser un país resiliente, un país “echao pa’ lante”, un país que lucha y se une en busca del bien común. Es por ello que, con la decisión de poner fin al conflicto como condición esencial para la construcción de la paz, la CNSC ha iniciado proceso de selección para Directivos y Docentes en Zonas de Conflicto Armado.
Ellos, nuestros verdaderos Héroes Colombianos: Los Docentes, son quienes entregan su vida para sembrar en el presente conocimiento, habilidades y valores en quienes en el futuro serán nuestros políticos, científicos, médicos, abogados, artistas, etc.
La CNSC y Sistema Senpro + invitan a los Héroes Colombianos:
A participar en la convocatoria Directivos y Docentes en Zonas de Conflicto Armado. Una convocatoria que sin duda alguna permite ver que Colombia prioriza la construcción de PAZ desde la educación, pues, como decía María Montessori: “La educación es la mejor arma para la paz”.
Todos estos héroes tienen una cita con el país ¡y su participación cuenta!, porque para construir PAZ debemos dar el primer paso.
A continuación las zonas en que se oferta dicha convocatoria:
Municipios participantes: Anorí, Apartadó, Briceño y Cáceres.
Municipios participantes: Arauquita, Fortul, Saravena y Tame.
Municipios participantes: Arenal, Cantagallo, Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, Morales, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Juan Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití.
Municipios participantes: Albania, Belén de los Andaquíes, Cartagena del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujil, Florencia, La Montañita, Milán, Morelia, Puerto Rico, y San José del Trabua.
Municipios participantes: Argelia, Balboa, Cajibio, Corinto, El Tambo, Mercaderes, Morales, Piendamó y Santander de Quilichao.
Municipios participantes: Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua del Ibirico, La Paz, Manaure, San Diego y Valledupar.
Municipios participantes: Monteblanco, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia.
Municipios participantes: Calamar, El Retorno, Mirañores, y San José del Guaviare.
Municipio participante: Algeciras.
Municipios participantes: Dibulla, Fonseca y San Juan del César.
Municipios participantes: Ciénaga, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Aracataca y Fundación.
Municipios participantes: La Macarena, Mesetas, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico y Vista Hermosa.
Municipios participantes: Cumbitara, El Rosario, Leiva, Los Andes (Sotomayor) y Policarpa.
Municipios participantes: Mocoa, Orito, Puerto de Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, Puerto Leguizamo, San Miguel, Valle del Cámez y Villa Garzón.
No olvide actualizar su Hoja de Vida en la plataforma SIMO.
Desde ya puede consultar las Ofertas de Empleo Público (OPEC) e inscribirse del 21 de enero al 21 de febrero de 2019.
Recuerde: Colombia lo necesita para cambiar las armas por los libros, las heridas por conocimiento, la tristeza por alegría, la guerra por la PAZ.
Más información en: https://senpro.com.co/convocatoria-directivo-docente-conflicto/
Etiqueta:Convocatorias