![](https://senpro.com.co/wp-content/uploads/2019/10/qies-cns.jpg)
¿Qué es la CNSC?
El sistema de carrera administrativa en Colombia no es algo nuevo; en Colombia, esta idea ha venido evolucionando desde 1938, sin embargo, fue hasta la Constitución de 1991 que se estructuró tal como la conocemos hoy. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) fue designada como responsable de la administración y vigilancia de la carrera de los servidores públicos.
En el año 2004 se expide la Ley 909, mediante la cual se consagraron las bases de integración, organización y objetivos de la CNSC. Así como, la reglamentación de la carrera administrativa, empleo público y la gerencia pública. Dentro de las funciones dadas a este órgano se encuentra la de adelantar las convocatorias de empleo público, es decir, el establecimiento de los lineamientos; generalmente se desarrollan los procesos de selección, elegir las instituciones académicas que realizarán las pruebas y administrar el Banco Nacional de Listas de Elegibles.
Para garantizar que este organismo no se vea politizado, ni se permee bajo ningún interés que pueda hacer presión desde otros frentes de la administración; se determinó la CNSC como un órgano autónomo e independiente de las ramas del poder público y órganos del Estado, asegurar transparencia, imparcialidad e independencia.
El trabajo de la CNSC no es sencillo, implica un esfuerzo enorme para la modernización de la administración pública. La idea es que al Estado siempre llegue el mejor y el mejor siempre será el más preparado para el cargo; por eso en Senpro estamos dispuestos a entrenar de forma exitosa a quién desee hacer parte del equipo más importante, el del servicio público.
Lea también: ¿Qué es SIMO?