• Inicio
  • Convocatorias
    • Convocatorias en Desarrollo
    • Convocatorias en Espera
    • Convocatorias que han publicado listados
  • Boletín NotiSenpro
  • Nosotros
  • Contacto
    • ¿Dudas?
  • Blog
  •  
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  •   Regístrate – Inicia Sesión
senprosenpro
  • Inicio
  • Convocatorias
    • Convocatorias en Desarrollo
    • Convocatorias en Espera
    • Convocatorias que han publicado listados
  • Boletín NotiSenpro
  • Nosotros
  • Contacto
    • ¿Dudas?
  • Blog
  •  

Diccionario

  • Inicio
  • Blog
  • Diccionario
  • ¿Qué es la CNSC?

¿Qué es la CNSC?

  • Categorías Diccionario, Novedades y Noticias

El sistema de carrera administrativa en Colombia no es algo nuevo; en Colombia, esta idea ha venido evolucionando desde 1938, sin embargo, fue hasta la Constitución de 1991 que se estructuró tal como la conocemos hoy. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) fue designada como responsable de la administración y vigilancia de la carrera de los servidores públicos.
En el año 2004 se expide la Ley 909, mediante la cual se consagraron las bases de integración, organización y objetivos de la CNSC. Así como, la reglamentación de la carrera administrativa, empleo público y la gerencia pública. Dentro de las funciones dadas a este órgano se encuentra la de adelantar las convocatorias de empleo público, es decir, el establecimiento de los lineamientos; generalmente se desarrollan los procesos de selección, elegir las instituciones académicas que realizarán las pruebas y administrar el Banco Nacional de Listas de Elegibles.

Para garantizar que este organismo no se vea politizado, ni se permee bajo ningún interés que pueda hacer presión desde otros frentes de la administración; se determinó la CNSC como un órgano autónomo e independiente de las ramas del poder público y órganos del Estado, asegurar transparencia, imparcialidad e independencia.

El trabajo de la CNSC no es sencillo, implica un esfuerzo enorme para la modernización de la administración pública. La idea es que al Estado siempre llegue el mejor y el mejor siempre será el más preparado para el cargo; por eso en Senpro estamos dispuestos a entrenar de forma exitosa a quién desee hacer parte del equipo más importante, el del servicio público.

 

Lea también: ¿Qué es SIMO?

 

  • Compartir:
diego.bertel

Publicación anterior

¿Cómo me registro en SIMO?
9 octubre, 2019

Siguiente publicación

¿Qué es derecho de participación?
11 octubre, 2019

También te puede interesar

seleccion cargo convocatoria senpro cnsc dian
Pasos para seleccionar estratégicamente un buen cargo en Convocatoria de Empleo Público
1 febrero, 2023
opec de convocatoria cnsc senpro
Qué es la OPEC y cómo selecciono un cargo
1 febrero, 2023
admitido -convocatoria- cnsc – senpro- verifi requisito min -reclam
Lista de Admitidos y no Admitidos, ¿Qué es y Qué hacer?
28 enero, 2023

Categorías

  • Blog
  • Diccionario
  • Divulgacion
  • Guías – preguntas frecuentes
  • Inscripción en SIMO
  • Novedades y Noticias
  • Prueba escrita eliminatoria
  • Verificación requisitos mínimos

Cart

0
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

(57) 3043530026 – 3192995075

info@senpro.com.co

Convocatorias Actuales

  • Convocatoria Fiscalía 2021
  • Convocatoria Nación 3 – 2020
  • Convocatoria ICBF 2021
  • Convocatoria Diplomática y Consular 2023
  • Convocatoria Territorial Nariño 2020
  • Conv Municipios 5ta. y 6ta. categoría

Acceso rápido

  • R & Gane
  • ¡Conoce nuestra demostración!
  • ¿Dudas?
  • Contacto

Medios de pago

©2022 Competentum Group S.A.S.– Sistema Senpro + Todos los derechos reservados.

  • Términos y Condiciones de Uso MPP